¿Sabes cuáles son los pescados azules?
Hemos oído hablar de los pescados azules y de los pescados blancos, pero posiblemente no sepamos cuáles son las diferencias entre unos y otros. Así pues, si tú también quieres saber cuáles son los pescados azules y qué les caracteriza, no te pierdas el blog de hoy. Hablaremos de ello para que no quede ninguna duda sobre el tema.
Los pescados azules son aquellos que contienen una mayor cantidad de ácidos grasos omega 3 y aceites esenciales. Como sabemos, el omega 3 es un tipo de grasa poliinsaturada considerada un ácido graso esencial para el organismo, pues el cuerpo humano no puede producirlo por sí solo. Además, este tipo de pescados nos aporta muchas proteínas, minerales y hierro.
También resulta interesante destacar que se llaman “pescados azules” porque, por lo general, estos presentan una piel azulada. Una buena manera de identificarlos es fijándonos en su cola, que tiene forma de “flecha”.
La diferencia principal entre el pescado azul y el pescado blanco es, pues, la cantidad de grasas “buenas” que podemos encontrar en ellos. Aun así, el pescado blanco también nos aporta otros múltiples beneficios para la salud.
Los pescados azules más populares son los siguientes:
-Salmón: es uno de los más consumidos. Tiene un sabor muy agradable para el paladar y se puede cocinar de muchas formas. Alto contenido en minerales.
–Atún: otro de los pescados estrella, tanto de adultos como de niños. Podemos consumirlo en fresco y en formato conserva. Dispone de muchas proteínas, lo que lo convierte en un alimento perfecto para llevar una dieta sana y equilibrada.
-Boquerón: es una gran fuente de magnesio y yodo para el organismo. Al igual que el atún, lo podemos consumir en conserva. Es muy usual prepararlo para picar antes del plato principal.
–Pez espada: tiene un alto contenido en vitaminas y minerales. Por eso, es uno de los pescados que más beneficios nutricionales nos puede aportar.
-Caballa: es uno de los pescados más ricos en omega 3. Es muy recomendable para seguir una dieta saludable, puesto que los beneficios que nos proporciona son muchos.
-Rodaballo: tiene un alto contenido en proteínas, lo que significa que cuenta con una gran cantidad de aminoácidos esenciales.
-Sardinas: muy recomendables para reducir niveles de colesterol y, además, tiene muchas proteínas.
Ahora que conoces cuáles son los pescados azules, no tienes excusa
En Pescados y Mariscos Angelito nos gusta recordar siempre lo importante que es consumir pescado y los beneficios que nos puede aportar. Ahora que sabes cuáles son los pescados azules, es el momento de apostar por una dieta más sana y equilibrada mediante su consumo.
Somos profesionales y referencia del sector. Acércate a la Calle Química n.º 13 (o contáctanos sin compromiso) y te aconsejaremos sobre qué pescados te irán mejor para tu casa o negocio.
¡Te esperamos!
Imagen: Pixabay